INTRODUCCIÓN
Muchos eruditos coinciden en escribir que antes que apareciera el SER humano como rey de la creación sobre la faz de la tierra, con antelación suficiente se había creado todo lo relacionado con el reino vegetal, para que fuera fuente de alimento y fuente de medicina.
Así pues, el empleo de las plantas como medio curativo, nació con el SER humano; quien a lo largo de la historia ha atesorado muchas experiencias relacionadas con los efectos, benéficos o tóxicos, que le producía en el organismo, cuando incluso todavía no era posible encontrar una explicación al menos ligeramente científica.
Con el transcurrir del tiempo, gracias a los diferentes estudios, fueron separadas las especies comestibles de las venenosas, y seleccionadas las partes útiles. Como los conocimientos adquiridos se transmitían oralmente, dio pie a malas interpretaciones, capaces de tergiversar la medicina natural tal como la explicó Hipócrates.
A día de hoy, gracias a miles de años de investigación y evidencia científica, los extractos botánicos y su utilización vuelven a tomar la importancia que se merecen en los tiempos modernos. Las posibles dudas que puedan existir en la medicina convencional hacia la medicina natural, se refieren a la posible falta de evidencias sobre la eficacia de los extractos de plantas. Tal como lo indica la literatura científica, existen muchísimos estudios efectuados, que han confirmado la eficacia terapéutica de muchas plantas. A día de hoy, la mayoría de los profesionales de la salud, asocian la calidad de la planta a términos de “energía”, al concepto de “Sinergia entre el fitocompuesto y el arquetipo”: “Fitoterapia Energética”.
OBJETIVO GENERAL
• El principal objetivo de este taller teórico, práctico y participativo, es que los asistentes aprendan a utilizar las plantas medicinales desde el enfoque de la “Fitoterapia Energética” para equilibrar Cuerpo-Alma-Espíritu y así restablecer la salud.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Que los participantes aprendan:
• Qué son las “Plantas Officinalis” y sus principales componentes
• La manera de preparar el mejor solvente de extracción, mediante la destilación del vino
• Cómo se hacen las Tinturas Madre
• Qué son los Extractos Botánicos y la manera integral de elaborarse
METODOLOGÍA
El desarrollo del Taller será por tanto teórico-práctico, pudiendo experimentar los conceptos teóricos explicados in situ, mediante la elaboración de Extractos Botánicos por Extracción Soxhlet de las plantas escogidas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A toda persona, sea terapeuta o no, que tenga las ganas de aprender, desarrollar y poner en práctica los conocimientos sobre la “Fitoterapia Energética”, que nos han dejado como legado las culturas e ilustres de la Antigüedad. No es necesario experiencia ni conocimientos previos.